La idea es conformar un espacio distendido y ameno de reuniones entre paraguayos y extranjeros residentes en Paraguay; y compartir no solo a través de las redes sociales, sino también con encuentros presenciales a través de cafés, experiencias y expectativas compartidas, llegar a consolidar un grupo sólido de personas apasionadas por el SIG, que deseen estar en la vanguardia respecto a actualizaciones y conocimientos en esta área.
La comunidad constituiría una plataforma para el diálogo entre técnicos, pensadores críticos, científicos en Sistemas de Información Geográfica (SIG), empresarios y comunidad académica en general; para compartir experiencias, lecciones aprendidas, tendencias e innovaciones en las áreas de Geomática, Geoinformación y sus estándares, los SIG y la percepción remota.
Queremos ofrecer dentro del diálogo la posibilidad de debatir y diseminar la aplicación de diferentes herramientas geográficas de proyectos que integren las temáticas siguientes: Datos Espaciales – Medio ambiente – Educación – Seguridad – Transporte – Salud – Turismo – Sociedad; además de compartir cursos cortos, talleres, webinarios, promocionar empleos, realizar trabajos de voluntariado. El que sea un área interdisciplinaria, hace posible que cada persona sea pieza clave en la comunidad.
Desde ya, les comunico que tenemos el respaldo sólido y permanente de UNIGIS (red mundial de universidades cooperando desde el año 1990 en el diseño y capacitación en Sistemas y Ciencias de la Información Geográfica), que a través de sus directivos, se ha comprometido a brindarnos capacitaciones a través de webinarios, en temas de nuestro interés y sobre los que no contemos con especialistas en nuestro país.
Es nuestro deseo la conformación de una comunidad abierta y colaborativa, dentro de un marco de respeto. Desde ya contamos con el apoyo de todos uds.